los dispositivos de hardware que son “indispensables” para el correcto funcionamiento de una computadora, los cuales son:
El Teclado:
Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina. Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real.Unidad Central de Proceso (CPU):
La misión de la CPU consiste en interpretar y ejecutar todas las instrucciones contenidas en el programa. Esta compuesta por dos elementos, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control, y esta comunicada con las memorias y las unidades de entrada y salida. La unidad aritmético-lógica se encarga de llevar a cabo la operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control garantiza que las distintas señales lleguen a la unidad a la que están destinadas y que realicen las transferencias de datos necesarias para ejecutar las operaciones.
Monitor:
Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
Ratón:
En informática, un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario